Informatica y Educacion
electiva de profundizaciòn realizado por Erix Galvan, Faider Marin y Luis Olascoaga
miércoles, 4 de mayo de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
sábado, 11 de diciembre de 2010
Pizarra Digital en el Aula
En la actualidad, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC's) tienen un gran impacto en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Es difícil imaginar que algún elemento tecnológico no esté presente en nuestro quehacer diario: computadoras, celulares, dispositivos de almacenamiento, cámaras digitales, etc.; y resulte imprescindible en nuestra actividad cotidiana.
Sin embargo, debido a las brechas tecnológicas y económicas que hay hoy en día, a una gran parte de la población se le dificulta el acceso a estas TIC, imposibilitando el conocimiento, uso y adecuado manejo de las mismas.
El sector educativo no es ajeno al impacto en el uso de las TIC, y a causa del difícil acceso se les dificulta así la comunicación y el intercambio del material educativo.
Actualmente, la computadora desempeña un papel preponderante en la educación y en la investigación, percibiéndose sus implicaciones futuras, así como sus ventajas como herramienta en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por este motivo, la Universidad de Córdoba mediante el Diplomado en Competencias Computacionales, presenta una excelente alternativa de conocer, usar y aplicar las nuevas herramientas que las ciencias de la computación presenta como objetivo; con la finalidad de mejorar las competencias que se presentan en los personas con falencias en el uso, apropiación y manejo de las herramientas computacionales y tecnológicas, resaltando su importancia en la formación del profesional de hoy en día y del futuro.
Pizarra Digital en cordoba.
En la actualidad en todo el departamento de córdoba y magdalena se está llevando a cabo un proyecto el cual es introducir las nuevas tecnologías en las aulas de clase como lo es la pizarra digital.
Los proyectos son REN-córdoba y MAGDALENA-digital en estos dos departamentos se iniciaron capacitaciones a los docentes de las instituciones de la mayoría de sus municipios y corregimientos
Donde se les enseñaba el uso y apropiación de estas nuevas tecnologías como estrategia pedagógica para que sus clases dejen de ser tradicionales y motiven al estudiante de manera didáctica e interactiva o hacer partícipe de las clases.
La universidad de córdoba en conjunto con el ministerio de educación dotaron a algunas instituciones con el dispositivo nimio que logra convertir cualquier tablero o superficie plana en digital e interactiva. Por medio de ellos se pudo llegar a las diferentes instituciones de los departamentos conociendo la brecha que existe entre estas instituciones rurales, urbanas, privadas y públicas en cuanto al uso de las tecnologías. En cuanto a la vivencia con los docentes ellos manifestaron cierto inconformismo acerca de estas capacitaciones porque nunca dejan de ser pura teoría por así decirlo y las herramientas se quedan en closet y no permiten utilizarlas después que estás terminan.
Pizarra Digital en Inglaterra
En Inglaterra la pizarra digital es la marca PDI (IWB en Inglaterra) el cual contiene un software completo y 100% centrado en educación. La desventaja más grande que algunos encuentran en otras marcas es la falta de sincronización entre los contenidos curriculares y el material disponible para usar con la pizarra digital. Promethean tiene una página web gratuita (prometheanplanet.com) donde profesores de todo el mundo cuelgan sus flipcharts de manera desinteresada para que otros profesores se la puedan descargar y adaptar a sus clases. Hay miles de recursos en inglés, y muy pocos en español lo cual hace difícil a otras personas de habla hispana.
pizarra digital en españa
La idea en españa es trabajar conjuntamente sobre esta superficie, ya sea para con lecciones interactivas o juegos educativos, es lo que potencia en los jóvenes alumnos la capacidad de aprendizaje. Las primeras experiencias parecen demostrar que los chicos encuentran la SMART Table divertida y fácil de usar, y sus profesores una herramienta funcional y muy educativa.
COMPARACION
En la actualidad en todo el mundo la utilización de las pizarras digitales se utilizan como herramientas mediadoras de aprendizaje, lo que cambia entre un país y otro es la marca y forma de los dispositivos pero el pretexto de la utilización es el mismo, mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de tal forma que se involucren las tecnologías para motivar a todas las personas para adquirir nuevos conocimientos.
En la actualidad su uso es limitado, pero se prevé que en los próximos años cada aula incluya una Pizarra Digital Interactiva (PDI) entre las dotaciones procedentes de las administraciones educativas. Por tanto, esta incorporación de las pizarras digitales en los espacios educativos reclama la formación del profesorado para su correcto uso y máximo aprovechamiento de las posibilidades que ofrece esta herramienta.
GALLEGO GIL, DOMINGO J